La Zona Gris II - Todo o Nada

 


La libertad es siempre solitaria.❞  Tanin no kao (1966)

Se puede ver el movimiento hacia una lucha para ganar a toda costa mientras disminuye el respeto por los sistemas legales y políticos.❞ Ray Dalio

 

Seguramente abandone el actual blog porque Google ya me habrá marcado como persona non grata y me da la sensación que me está baneando en la sombra. Voy a tratar de ser breve en este escrito.

No creo en las teorías conspiratorias, creo en los sistemas complejos en donde estos tienen reglas, y se siguen en cada sistema que es similar. ¿Cómo se forman regueros cuando llueve de forma muy intensa? Se debe a pequeñas variaciones en la densidad de la tierra. Basta una sola zona cuya tierra tenga una densidad baja para que se cree un pequeño agujero, que acumulará agua, que generará una fuerza hacia sus paredes y donde la parte más débil cederá. A partir de ese momento se producirá un efecto en cadena, donde todo el agua cerca de tal zona, por su inclinación, se sumará a la corriente formando los regueros que todos conocemos. El Gran Cañón del Colorado funciona de metáfora para dar con la clave de este tipo de proceso. Ha llevado unos seis millones de años la formación de tal estructura profunda. En este caso el 'todo o nada' es que casi toda el agua que caiga en la zona se verterá hacia el cañón. Todos los ríos que conocemos se han formado así, aunque hay que tener en cuenta que pueden cambiar de 'ruta' durante toda su historia, por factores como terremotos, cambios en el terreno al caer partes de una montaña, etc. Si tienes un barrio o una calle que se llame vaguada es porque es uno de esos sitios donde se acumulará agua en cuanto llueva de forma intensa y/o prolongada. Muchas imágenes de los noticiarios muestran este tipo de sitios donde al final el hombre construye, sin medir que el alcantarillado en tal zona debería de tener en cuenta esas inundaciones periódicas, como para evacuar una mayor cantidad de agua.

Qué 'primer reguero' fue el que ha dado como resultado el actual estado de cosas y de la guerra cultural. No lo sé. Mi suposición es que ha sido el económico, desde dos regueros iniciales y debido a la crisis inicial de 2008. 1. La banca para tratar de llegar a la moneda digital, porque de cada transacción gana dinero, y 2. por parte de grandes organizaciones como la Unión Europea, donde trata de controlar cada transacción para que no exista cajas B, dinero negro, segundos trabajos no declarados, paraísos fiscales, etc., y de esta manera no se pueda hacer trampas a la recaudación de impuestos. Eso ya ha generado una gran fuerza a partir de dos frentes, que crea una contrafuerza igualmente en dos frentes: las grandes empresas y fortunas, y cada ciudadano que por rebeldía —por tender al individualismo o por ser antisistema— se oponía a este posible futuro sistema de control total del ciudadano, y por ello donde se pondría en juego la libertad y la dignidad humana, (para ir a un caso llano, si todo es digital, pagar a una prostituta aparecerá así en los gastos —que impacta de la misma forma a las prostitutas, sin poder borrar su pasado—; igualmente si se veta comer mucha carne, pues podrán decir cuál es el límite a comer por cada persona, ya que cada compra y detalle quedará registrado).

(Por lo que he averiguado más tarde, el banco central, de cada país, sería el que gestionaría la moneda digital. No lo llego a entender, porque en ese caso todos los bancos estarían de más o tendrían que reconvertir sus negocios a otro tipo, como gestores de inversiones y prestatarios, muchos bancos a la vez tienen compañías de seguros y de pensiones. Después está el detalle pequeño, ¿cómo dar una propina a un camarero o en otros servicios?, ¿de móvil a móvil?, se dejaría de dar propinas o habría que incluirlas en los pagos al dueño del bar y este al final lo tendría que desglosar. Todas las 'chapucillas' o trabajos que se suelen hacer como favor de alguien conocido —albañiles fontaneros, electricistas—, se pagan en metálico ahora y no queda registro. Bajo la moneda digital todo queda registrado y hacienda recaudará según el capital de cada persona. Dejará de ser 'interesante' tanto el pedir un favor a un conocido, como para esas personas hacer favores. Se tenderá a contratar a autónomos. Otro caso es tratar de ahorrar por si vienen 'las vacas flacas', no se podrá tener dinero en casa, en una pequeña caja fuerte (o debajo del colchón como se suele decir), como para que no conste en el banco y para hacienda, y esta recaude impuestos desde el capital que tienes. Esta medida 'obliga' a no ahorrar y estar constantemente gastando el dinero, como para no tener tantas pérdidas en impuestos. Se cree que ese es uno de los temas que persigue la medida de la moneda digital: que el dinero se esté moviendo constantemente, pero va en contra de tratar de ser un mejor ciudadano implicado en la ecosostenibilidad. Igualmente si se tiene un pequeño capital ahorrado será más complicado pedir subsidios —tener un pequeño capital implica en muchos casos llevar una vida más austera y sin 'caprichos', no es por cuestiones capitalistas—. ¿Dónde está el peligro o cómo se iniciaría?, sería tentador controlar la criminalidad a través de este proceso. Si alguien está vendiendo muchas televisiones a través de Internet, quizás sea un ladrón. Lo mismo para el resto de actos delictivos referente a robos, estafas, timos y demás. Una vez que se inicie ese camino, y se justifique que es para el bien de todos, ya no habrá vuelta atrás sobre el control de las personas.)

El segundo proceso es más complicado de justificar y ya puede parecer que cae en una teoría conspiratoria. Necesitaban generar miedo para justificar llegar a ese fin, para que fuera el fin menos malo de todos los posibles. No hay teoría conspiratoria, sólo fue un reguero a seguir. Toda gran empresa no quería ser regulada por sus efectos en el clima o en la naturaleza, a la vez todo individualista y antisistema siempre pone en duda esas estrategias llevadas a cabo de forma unilateral por parte de los grandes organismos e instituciones (entre ellos están los que creen en las teorías conspiratorias, pero además toda persona altamente individualista que cree que lo están encerrando a escoger sólo un camino). Atacar a los que negaban el cambio climático, por ello, implicaba acorralar a esas empresas y multinacionales a aceptar el camino a seguir.

El alarmismo también puede implicar la preservación de los sentimientos de omnipotencia, tratando de generar ansiedad, aprensión y preocupación en los demás. (Fuente Wikipedia, esto me recuerda al actual presidente del gobierno). Apunte personal: con esta medida no han tenido en cuenta que toda persona aprehensiva, tendente o sensible a los miedos, al estrés, a la depresión y la ansiedad (en general a los pesimistas), y con trastornos paranoicos y delirios, se le incrementará todos sus desórdenes y trastornos. Incrementando y agravándose los casos de enfermedades mentales. O sea, que si yo exagero o soy alarmista es por la causa y efecto del actual alarmismo.

Como la cuestión del clima no era suficiente, las izquierdas metieron en el mismo paquete la defensa de las minorías (razas, culturas, movimiento LGTBI) y el feminismo y por ello a las mujeres —esta estrategia se inició en la Izquierda de Estados Unidos, y se propagó rápidamente por todo el primer mundo y por ello Europa—. ¿Cómo, por qué?, porque buscaron los puntos flacos de aquellos que se oponían a ese reguero de la corriente del pensamiento, y en la derecha radical y/o conservadora es donde más se da el racismo, la no aceptación de la homosexualidad y ciertas tendencias del feminismo. El resultado final es que se han creado dos lenguas del río, o lados que fluyen con distintas ideas, donde uno de los lados, las Izquierdas, catalogarán así de nazi a todos los que no estén de su lado, dando a entender que o te posicionas al lado de su lucha, y donde de no ser así cualquier posición de no-aceptación de todos sus dogmas, será porque eres el mal, lo detestable y por ello lo nazi (el 'todo o nada' a este nivel es llamado maniqueísmo, este lenguaje lo inició Zapatero en España y lo ha continuado de manera extremadamente más maniquea el actual presidente del gobierno). El peligro a atajar. Los del otro lado no son tan dogmáticos, o lo son en la medida que no aceptan el dogmatismo de esa otra corriente del fluir. No es 'todo o nada', como así quiere hacer ver el progresismo; hay multitud de posturas intermedias o zonas grises a considerar.

(Este último punto se basa, en parte, en la idea de que los avances sociales se suelen dar en situaciones de prosperidad, algo así a que como en el panorama social está todo estable, se crean o se busca una mayor integración o soluciones de aquellas cuestiones que en lo social generan conflictos y desigualdades. No es el caso de la actual situación, donde se han puesto sobre la palestra ciertas cuestiones muy conflictivas en tiempo de crisis. Se aplica aquello de 'llover sobre mojado'; si la situación ya está tensa, añadir temas conflictivos incrementa la tensión. Lo cual no tiene sentido, excepto que sea haga por intereses políticos.)

Yo no acepto un futuro digital (identidad y moneda digital). Sólo tengo validada una cuenta en las redes e Internet. Se valida a través del número del móvil, este está validado por la presentación del DNI y por ello tener móvil es tenerte identificado e incluso localizado en un lugar (no quiero decir que lo hagan, sino que se da la posibilidad). Con las últimas revueltas en Irlanda, a partir del apuñalamiento de tres niños, el gobierno ha puesto sobre la mesa el poder hacer seguimiento por medio de la escucha telefónica, y por ello romper con la teórica privacidad de las personas, para ir contra los que orquestan tales protestas. La homosexualidad está aceptada desde hace décadas, pero no es lo mismo aceptar la homosexualidad a que el movimientos LGTBI sea un grupo de presión en simbiosis con las Izquierdas, y porque parte de este movimiento defiende la teoría Queer. Este es otro 'todo o nada'. Aceptar la homosexualidad no debería implicar aceptar los 'preceptos' de la teoría Queer, estar en contra de tal teoría no implica odiar a los homosexuales, ni siquiera todos los homosexuales aceptan la teoría Queer. De esta manera se llega al 'todo o nada', o lo aceptas todo o eres un homófobo y por ello un nazi. Lo trans tiene el mismo recorrido. En España Bibi Andersen era un trans, de los años 80 y 90, que era una persona famosa que tenía sus propios programas de televisión. La actual ley trans en España no es tal, sino que es una ley Queer (la mayoría de las personas no conocen tal teoría), donde como ya se ha dicho ni siquiera el cien por cien de los homosexuales e incluso todo el feminismo acepta. Voy a ser algo llana o vulgar, saltar al párrafo siguiente si no se quiere leer. Un gay quiere un buen 'mango'; raramente se emparejará o tendrá sexo con un trans de mujer a hombre. Se les tacha de tránsfobo si los rechazan, lo cual no tiene sentido.

Las personas que cumplen con los criterios diagnósticos del trastorno narcisista de la personalidad también utilizan la división —catalogar todo entre blanco o negro, sin zonas intermedias— como mecanismo de defensa central. (Fuente Wikipedia, no me cabe duda que el actual presidente lo padece, este 'conmigo o nazi', equivalente a 'con el bien o con el mal' lo ha hecho ver incluso en Europa.)

No quiero detenerme en cada uno de los puntos. Ya he opinado sobre algunas dudas sobre el actual feminismo escritos atrás. Mi conflicto, y el de otros, es que si por mi rebeldía me posicionan del lado de la derecha conservadora, es que no se me ha entendido…, o porque no se quiere entender esa posición intermedia. La Extrema Derecha —que existe— no me está usando para sus fines. La cuestión es que ahora tachan de Extrema Derecha a partidos que no tienen por qué serlo, sino que se han creado o formado a partir de ir contra el flujo de corriente que ha tomado las nuevas izquierdas, los grupos minoritarios (que en realidad no son unidad, como he expuesto en los casos de las feministas y algunos homosexuales) y las grandes organizaciones que quieren llevarnos a lo digital. El paquete de lo progre es 'todo o nada', habiendo manipulado a las masas a que toda persona que vaya contra su agenda fomenta los discursos de odio, mientras que el otro lado no puede usar el argumento de querer ir contra parte de la agenda, por ser ilegítima tal propuesta y por ello una herejía para la nueva 'religión'.

¿Por qué está fallando tal tendencia de aceptar 'todo o nada'?, en qué se percibe. En que se da sólo, principalmente, en una generación (me pierdo con la jerga de las letras de las generaciones, no sé cuál es), que está quedando como una generación sándwich, por cuanto queda en medio de las generaciones precedentes, de los mayores, y las nuevas generaciones, que ya no aceptan el nuevo lenguaje que se ha querido implementar desde la agenda progre. En parte por la gran cantidad de paro y la falta de un futuro claro, donde el buenismo no cabe si hay que luchar por tal futuro y en donde tal generación vive peor y con menos libertades que las generaciones anteriores.

Parte de los partidos llamados de Extrema Derecha sólo quieren volver al estado previo a toda la 'actual locura', o entrada en barrena del 'todo o nada'. Ni siquiera todos son de Derecha, sino que igualmente emergen desde los anarquismos, ideologías individualistas en general, y las Izquierdas, con otros partidos —Sumar o Podemos en realidad son del mismo lado moderado de la Izquierda socialista y van en el mismo flujo de agua, con algunos matices sin importancia— que no aceptan la actual dirección de las cosas. Ha decir verdad seguramente muchos partidarios de las Izquierdas moderadas no estarán de acuerdo al cien por cien con todos los 'dogmas' de la nueva izquierda, pero se callan, se les calla o no se les escucha ante el actual pánico de ser tachado de negacionista o de nazi.

ChatGPT: Después de que el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP) o Partido Nazi tomara el poder en Alemania en 1933, se dieron una serie de arrestos, encarcelamientos y deportaciones a comunistas y anarquistas alemanes. El régimen nazi siempre vio a estos grupos políticos como una amenaza para su ideología y para la estabilidad política en Alemania. Como resultado, se llevó a cabo una campaña intensa para reprimirlos. En marzo de 1933, el gobierno nazi emitió una "Ordenanza para la Protección del Pueblo y del Estado", que, entre otras cosas, suspendió temporalmente las libertades civiles fundamentales y autorizó la detención de personas consideradas una amenaza para el Estado y la seguridad pública.

Nada carece de más sin sentido que llamar nazi a un antisistema, ¡pero ocurre!, muchos que son antisistema sin saberlo, o a sabiendas, votan actualmente a la derecha  —como voto útil—para ir contra el actual flujo de la corriente. Si el lema de las izquierdas es llamar nazi a todo que se le oponga, el feminismo y en general las mujeres usan de la misma forma la palabra machista. No porque tenga sentido, sino como 'insulto' a todo aquel que no comulgue con sus preceptos, pues en esta ideología igualmente es 'todo o nada', yendo este feminismo —progre, hegemónico e impositivo—, incluso contra parte del feminismo y de las mujeres.

Esto aquí plasmado es el panorama actual. A lo que habría que temer es a aquellos que te dicen 'todo o nada' (la pizza entera o nada, no le puedes quitar las aceitunas, o aquello de los padres de 'o te comes todo o no sales'... !paternalismo¡), sin darte ninguna otra opción, ni dejarte posicionar en zonas grises. Es un claro ataque a la libertad y a la dignidad de las personas. Igualmente un claro ejemplo de manipulación masiva. Las Derechas no te situacionan a un 'todo o nada', por lo que su postura es más 'cómoda' y humana de ser aceptada. Lo claramente a atacar son aquellos que te ponen en el 'brete' de su 'todo o nada', ¿hay que ponerse del lado de las Derechas para ello?, pues se hace. El no llegar al extremismo de la Derecha ya será otra lucha del siguiente flujo de las aguas. Por ahora la lucha es contra la manipulación masiva en la que consiste ese 'todo o nada'.

De momento el 'todo o nada' gana, pues dentro de año y medio o dos se impondrá la moneda y la identidad digital en Europa, igualmente se igualará las tasas fiscales para que las empresas no se cambien de país, lo que no impedirá que se salgan del influjo de la Unión Europea y se puedan ir a otros países en alza como la India o China. ¿No parecen cortinas de humo los temas del calentamiento global y la justicia social?, nadie se percata de la dimensión de ese cambio en la sociedad, en la humanidad, al volvernos totalmente digitales, porque su tiempo mental, y en las redes, lo ocupan en los temas de la guerra cultural. 

(Día 17/12, hoy me he enterado que han hecho un estudio del impacto ambiental de la moneda, para justificar que hay que ir al euro digital por cuestiones ambientales. El cambio climático se ha vuelto un comodín para justificar cualquier cosa: https://www.ecb.europa.eu/euro/banknotes/environmental/pef/html/index.es.html, pero no dicen que dejes de consumir más que lo necesario o que viajes lo menos posible, o que no uses el automóvil, cuestiones más evidentes del impacto ambiental.)

Lo que sigue fue un intento de escrito, pero me aburrí de él, pues me iba a llevar demasiado tiempo desarrollarlo. Cobra sentido como colofón del presente escrito, por cuanto que lo digital es un intento para 'domarnos', o cuanto menos controlarnos:

Un bosquejo de la evolución humana podría ser el siguiente: Adaptado al medio y dentro de un ecosistema. El humano sale de su hábitat natural de áfrica, lo que le 'obliga' a adaptarse a muchos medios distintos, empujando su ingenio. Nace el intercambio de mercancías a modo de proveerse de aquello que no está en su medio. Se descubre el cultivo y la domesticación. Los constantes saqueos a los que cultivan los obligan a agruparse en poblaciones fortificadas (en un principio se crearon empalizadas para protegerse de los animales salvajes, igualmente sirvió para este propósito el fuego; las fortificaciones contra otros grupos de humanos existían antes de este otro paso hacia las ciudades-estado). Nacen las culturas invasivas para ganar terrenos y hacerse con esclavos. La racionalidad se vuelve sistemática, por cuanto se tiene que optimizar el ganar terreno a la naturaleza, y por ello la lucha contra todo animal que 'interfiera' tal fin: se 'doma' a la naturaleza. La alta densidad de la población en lugares reducidos y la falta de sanidad lleva a la lucha contra pestes y enfermedades infecciosas. Se da una alta tasa de mortalidad. Este estado de cosas se mantuvo hasta hace unos siglos en el que se descubrieron las bacterias, los virus y finalmente la forma de luchar contra ellos. Teniendo todo controlado la población crece casi de forma exponencial. La era industrial mecaniza lo que antes era la fuerza animal o del hombre. En el siglo pasado se usan los conocimientos de química para mejorar los fertilizantes y pesticidas, optimizando la agricultura y la ganadería. En resumen: hemos ido 'domando' toda la realidad para nuestro único y exclusivo beneficio…, ¿problema?, lo único que no hemos terminado de 'domar' es a nosotros mismos, por cuanto que en realidad no nos conocemos lo suficiente como para saber hacerlo.

Día 23 del 12. Es relevante este vídeo con respecto a lo dicho aquí. El año que viene se acaba el mandato de von der Leyen. La derecha va dominando Europa, con lo que el siguiente presidente/a seguramente será de otro tipo. Francia y Alemania están cambiando su punto de vista sobre la inmigración ilegal (sobre todo Macron en Francia), pero se ven sometidos por los dictámenes de la UE. No tiene sentido que la UE tenga unas políticas que ya casi ninguno de sus países sostiene. ¿Quién manda aquí? Los ciudadanos desde luego que no, cuando ni siquiera eligen la presidencia y otros mandatos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Sentido de la Vida VI - La Zona Gris

El Sentido de la Vida I